Logotipo del MEC
Imagen y expresión Publicidad en Televisión

Publicidad en Televisión

Contenidos

Los “anuncios” pueden resultarnos sorprendentes, divertidos, extraños, aburridos , originales... pero lo verdaderamente importante a la hora de hacer un spot publicitario es que trasmita adecuadamente el mensaje. Y más aún, lo importante es vender y  algunos parecen tener mas éxito que otros, en definitiva, algunos venden por encima de la media.

Según los mas importantes publicitarios estos tipos son los siguientes:

  • Cabezas parlantes: se llaman así  los anuncios en los que un presentador cuenta las virtudes del producto. La fuerza del spot debe residir entonces en el presentador, en lo que dice y en cómo lo dice. (romero.jpg)
  • Testimoniales: los más eficaces son los que presentan auténticos usuarios proclamando las virtudes del producto, tiene variantes: el “experto” incrementa la confianza en el producto, un “famoso” identifica la imagen del producto con la suya propia y una “persona corriente” hace que el publico se identifique con él. (litoral.jpg) (Sorteo del Oro)
  • Escenas de la vida real: los americanos los llaman “trozos de vida”. Un actor alaba con otro las virtudes del producto en una situación de la vida cotidiana. (La lechera de Nestlé)
  • Trozos de cine: son como partes de una película larga, convertidos en spot. Pueden ser de cualquier género: suspense, humor, miedo... el producto debe aparecer de manera natural dentro de la historia, nunca de forma forzada. (Galloper)
  • El problema-solución: quizás uno de los tipos mas antiguos, primero se presenta un problema familiar al espectador para luego resolverlo mediante la utilización del producto.(Actimel)
  • Demostraciones: seguramente lo más práctico es demostrar de manera clara y explícita las ventajas racionales  del producto, funcionamiento, beneficios, aplicaciones prácticas etc (DGT)
  • Razones: los anuncios que presentan al espectador razones lógicas para comprar un producto, están ligeramente por encima de la media en ventas. (Naturlinea)
  • Personajes: algunos anuncios utilizan el mismo “personaje” durante varios años. Entonces se convierte en un símbolo viviente del producto. Recordemos al perrito de Scotex, el osito de Mimosin. (mimosin.jpg) o al “calvo” de la Lotería de Navidad.
  • Noticias: los anuncios que contienen  alguna noticia son mas efectivos que el promedio.(HS)
  • La comparación: el consumidor cuando va a comprar lleva en su cabeza  un repertorio de marcas, se trata entonces de que el producto anunciado se coloque en una posición ventajosa en esta lista frente a los demás. Se suele comparar el producto con el resto de la competencia en general.(BMW)
  • La Analogía: busca una asociación de ideas en la mente del que ve el anuncio, se suele usar para productos  en los que es difícil mostrar su función directamente. (Openbank)
  • El Símbolo visual: se trata de expresar una idea de una forma visual ya que es mas fácil recordar algo concreto que algo abstracto. (FAD)
  • Spots musicales: la música está especialmente indicada cuando el producto ofrece principalmente beneficios emocionales. En la actualidad casi todos los anuncios tienen al menos un fondo musical ya que permite segmentar mejor la audiencia. (Larios)
  • Humor. Muy pocos anuncios son verdaderamente graciosos, los que los son indudablemente atraen nuestra atención. (Buckler)
  • Emoción: los anuncios con un fuerte contenido de nostalgia, encanto o incluso sentimentalismo pueden ser enormemente eficaces. (IKEA)

DVD Cap 3  02:53  Sorteo del Oro

DVD Cap 1  07:34  La lechera de Nestlé

DVD Cap 1  04:03  Galloper

DVD Cap 2  09:39  Actimel

DVD Cap 3  01:09  DGT

DVD Cap 2 10.11  Naturlinea

DVD Cap 1 13.14  Lotería Nacional

DVD Cap 3  02:15 HS

DVD Cap 1 15:00  BMW

DVD  Cap 4  00:05  Openbank

DVD  Cap 1  19:17  FAD

DVD  Cap 1  01:50  Larios

DVD  Cap 1  05.40 Buckler

DVD  Cap 2  08:51 IKEA (abuelos)